29 de novembre del 2020

FESTA DE LLIURAMENT DEL PREMI L'H CONFIDENCIAL 2020

Premi "Ciudad de Santa Cruz de Novela Criminal" 2020

           (fotografia de Charo González)

El premi Ciudad de Santa Cruz de Novela Criminal d'aquesta edició del festival Tenerife Noir, a la millor novel·la negra original publicada en castellà i a Espanya durant l'any 2019, ha estat atorgat a Domingo Villar i la seva novel·la «El último barco» (Siruela, 2019). Felicitacions al premiat, a l'editorial i al festival per la seva iniciativa!
El jurat estava format per Javier Rivero (professor i director del Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro); Charo González (gran lectora de novel·la negra i policíaca i assistent habitual a festivals del gènere); Verónica Alemán (periodista i directora de Contextos); José Luis Correa (escriptor i professor) i Miguel Ángel Rábade (professor i creador de la Librería Mistério de La Laguna).
Els finalistes d'aquesta edició eren: Susana Hernández amb «Los miércoles salvajes (Milenio, 2019); Domingo Villar amb «El último barco» (Siruela, 2019); Esther García Llovet amb «Sánchez» (Anagrama, 2019) i Claudio Cerdán amb «Los señores del humo» (Ediciones B).

25 de novembre del 2020

Premi Carvalho 2021

L'escriptora Joyce Carol Oates és la guanyadora del Premi Pepe Carvalho 2021. L'acte de lliurament tindrà lloc a la pròxima edició del Festival BCNegra 2021 (21/31 gener).

Test 7 bales: Alberto Gil

Iniciem una nova secció al blog: a cada autor que vingui a la nostra biblioteca li farem un test molt especial: El 7 bales. Tenim un flamant guanyador aquest any del nostre Premi L'H Confidencial i hem pensat que seria una molt bona opció que ell inaugurés aquesta secció. Li vam demanar i aquest és el resultat: 

1. ¿Utilizas las bibliotecas o archivos para documentarte para tus libros?

Bibliotecas y archivos siempre han sido esenciales para mí. Cualquier tema que aborde me exige una fuerte base documental, incluso en las obras de ficción. Es lo único que garantiza cierto rigor en el tratamiento de los temas, históricos o actuales. Libros, documentos y testimonios son imprescindibles para tener unos cimientos sólidos sobre los que luego puedes fantasear libremente. Es más, en mi opinión no solo no te limitan, sino que te aportan elementos inesperados para la ficción.  

2.  ¿Tienes un bibliotecario en tu interior y recomiendas libros a tus amigos y familiares?

No soy muy propenso a recomendar. Quizás porque tengo un criterio y unos gustos “particulares”. Como lector soy bastante indisciplinado y me mueve la curiosidad. En este momento estoy leyendo “Danza macabra” un divertidísimo ensayo de Setphen King sobre el cine y la literatura de terror. 

3.  ¿Qué te gusta más, leer o escribir?

Es inseparable. En las novelas encuentro siempre el aliciente de estilos y escrituras muy distintas, de las que puedes aprender mucho. En los ensayos hay puertas que se abren, temas, ideas… que me animan a indagar y a menudo a terminar escribiendo. Al leer tengo la sensación de caminar por un sendero que se ramifica hasta lo interminable. 

4.  ¿Lees novela negra y/o policíaca?

No especialmente. Fui lector de novela negra cuando era joven. Ahora recurro al género negro porque es el que encaja mejor en los temas que me interesan. Crímenes políticos, censura, tramas de corrupción financiera… en la España de los 60. Es ficción en torno a la memoria histórica más próxima, pero es una década muy reveladora porque sentó las bases de muchas de las cosas que siguen pasando actualmente en este país.

5.  ¿Cuáles son tus autores de cabecera de género negro?

Vázquez Montalbán, Donna Leon, Leonardo Padura, Patricia Highsmith… por citar algunos muy dispares.

6.  Un libro que te entusiasmó:

Recientemente “Un andar solitario entre la gente” de Muñoz Molina porque es un retrato intimista de alguien que deambula, aparentemente de forma caprichosa, por dos ciudades hacia las que siento una especial debilidad, Nueva York y Lisboa.  

7.  ¿Nos puedes enviar una foto del lugar donde escribes?

Es el estudio en Madrid que comparto con mi pareja. Tiene mucha luz y da a una plaza bastante bulliciosa. Durante el confinamiento impresionaba asomarse al balcón. Empecé a echar mucho de menos el ruido de la calle.






24 de novembre del 2020

Festivals: Quais du polar


Programada originalment per al pròxim mes d’abril, la 17a edició de Quais du Polar tindrà lloc els dies 2, 3 i 4 de juliol de 2021.
Després d’una edició virtual col·laborativa el 2020 després de les mesures de contenció, el festival internacional Quais du polar us reunirà del 2 al 4 de juliol de 2021 a Lió per començar l’estiu amb els colors del negre.

Nova web: Jordi Canal i Artigas


Ens fa especial il·lusió recomanar una nova web (http://www.jordicanalartigas.cat), la d'en Jordi Canal, bibliotecari i estudiós del gènere negre i policíac, que va ser director de la nostra biblioteca des del 1999 fins al 2018. En aquesta web hi podrem trobar tots els seus articles, un àlbum amb imatges d'actes que ha participat i un espai ple de recomanacions de llibres, pel·lícules, festivals i webs; perquè ja se'n sap: tant és el que diguin, de bibliotecari no et jubiles!

23 de novembre del 2020

Lliurament del Premi L'H Confidencial 2020

 



El dissabte que ve, a les 19 h, es lliurarà el Premi L'H Confidencial d'enguany. Per causa de les restriccions derivades de la COVID, no es farà de manera presencial, però podrem gaudir-ne de la retransmissió en directe de l'acte, des del canal de YouTube de les biblioteques de L'H: https://youtu.be/pJQhGZCDH_Q
A l'acte hi haurà una mica de tot: des de fados, cantats per la Nèvoa i acompanyats a la guitarra pel Vicenç Solsona; lectura de fragments pel Carles Martínez; i una entrevista amb l'autor, Alberto Gil i el periodista cultural Toni Iturbe


La situación actual de la novela negra española

Ana Ballabriga, a la seva secció La gota de sangre, dintre del canal de YouTube de Zenda, entrevista a autors i especialistes del gènere per plantejar l'estat de la novel·la negra a Espanya.

Curtmetratges: Tenerife Noir Express

Tenerife Noir Express es desenvolupa del 25 de novembre al 6 de desembre de 2020 dins de la cinquena edició del Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir. Es presenta com una modalitat audiovisual de cinema express, amb les característiques pròpies del llenguatge del film noir. Nou dies en els quals els participants realitzaran els seus curtmetratges utilitzant com a lloc de rodatge la ciutat de Santa Cruz deTenerife.

20 de novembre del 2020

Gene Tierney: Un siglo del nacimiento de la actriz más bella de todas

 


La actriz que protagonizara una de las películas más prestigiosas del cine negro, Laura, hubiera cumplido hoy cien años. Nuestro crítico de cabecera no ha querido perder la oportunidad de recordarla en esta reseña, en la que valora, no solo su espectacular belleza, sino sus probadas dotes interpretativas.

No lo digo yo, son palabras textuales de Darryl F. Zanuck. El legendario productor del Hollywood clásico aseguraba que la actriz de la que me dispongo a hablar fue “sin lugar a dudas, la actriz más bella de la historia del cine”. Algunos aseguran que su bellísimo rostro enamoró incluso a John Fitzgerald Kennedy.

Artículo completo en Yold Cultural

18 de novembre del 2020

SORTEO: NOVELA NEGRA VIGUESA

 


Como participar no sorteo?
Atopa o erro criminal do noso número de novembro e envía a resposta a través de Whatsapp (644 37 29 23). Podes mandar a túa resposta ata ás 23.59 h. do domingo 22 de novembro. Anunciaremos os dous gañadores o luns 23 de novembro.

Podes aproveitar para darte de alta no noso servizo de Whatsapp. Aquí tes toda a info.

Cal é o premio?

Sorteamos dous lotes de novelas negras viguesas. Cada un dos lotes contén seis libros:

LOTE 1

– “A vinganza dos homes bos”, de Manuel Esteban
– “O último barco”, de Domingo Villar
– “Cabalos e lobos”, de Fran P. Lorenzo
– “Vicus, un lugar do común”, de Beto Luaces
– “In vino veritas”, de Francisco Castro
– “Infamia”, de Ledicia Costas

LOTE 2

– “Vicus, un lugar do común”, de Beto Luaces
– “Un lume azul”, de Pedro Feijoo
-“A praia dos afogados”, de Domingo Villar
-“Beleza vermella”, de Arantza Portabales
– “Sete caveiras”, de Elena Gallego Abad
– “O corazón da branca Neve”, de Francisco Castro

17 de novembre del 2020

"Man Orchid", una novela fallida con jazz en blanco y negro

 


Como en esos juegos en que te dan la respuesta y hay que adivinar la pregunta, si la primera fuese “Man Orchid” la segunda habría de ser “¿cuál es la novela negra de William Carlos Williams?” Una pregunta de match-play, pregunta final que dé acceso al premio grande del concurso, porque sería no solo difícil sino, en gran medida, resuelta al azar.

Man Orchid es una obra caída en el olvido, nunca traducida al castellano y que en un alarde de extrañamiento formal, buscando experimentar con nuevas formas de lenguaje y de autoría, encalló en aguas sin cartografiar. Su carácter rompedor le impidió pasar de un tardío debut en una revista literaria y quedó olvidada, sin pena ni gloria, probando una vez más que lo que logra la poesía no está siempre al alcance de la prosa.

Artículo completo de Teodoro Millán en Frontera D

16 de novembre del 2020

"El sueño de la razón" de Berna González Harbour

 


El sueño de la razón.  Berna González Harbour.  Barcelona: Destino, 2019 (Áncora y Delfín, 1462).  ISBN: 9788423355310.

La comisaria Ruiz vuelve a Madrid para preparar su defensa. El viejo Jefe Superior de la policía ha logrado su suspensión en venganza por una antigua investigación y María está temporalmente fuera del cuerpo. Pero eso no la va a frenar.

Es el mes de mayo, tiempo de fiestas en torno al río Manzanares, y la aparición de unos animales muertos es el primer indicio de una anomalía que pronto dejará más huellas letales: la ejecución de una joven becaria de Historia del Arte en uno de los puentes del río. Y no será la única. La policía investiga magia negra, acoso sexual o sadismo, pero los distintos sucesos empiezan a conformar una serie de escenificaciones que llevarán a la comisaria Ruiz hasta el legado de Goya.

Sin equipo, sin uniforme y sin pistola, María se enfrenta esta vez a un ser de extrema inteligencia, marcado por una obsesión y con gran capacidad de manipulación. En su lucha contra el tiempo recorrerá casas okupas, túneles subterráneos y un Madrid oculto y ajeno al Estado

Reseña completa de Antonio Parra en SoloNovelaNegra


12 de novembre del 2020

PREMI LH CONFIDENCIAL 2021

 


Us presentem les bases de la convocatòria del 2021 del Premi LH Confidencial, premi de novel·la negra de la ciutat de L'Hospitalet, convocat conjuntament amb Roca editorial.

El termini d’admissió d’originals serà fins el diumenge 31 de gener de 2021, a les 23.59 h

Text íntegre de la convocatòria i els models normalitzats de sol·licitud

El jurat emetrà el seu veredicte dins el mes de maig de 2021, i es farà públic el guanyador o la guanyadora. L’obra publicada es presentarà durant el quart trimestre de 2021, en un acte públic que tindrà lloc a la Biblioteca la Bòbila de l’Hospitalet de Llobregat.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Os presentamos las bases de la convocatoria del 2021 del Premio LH Confidencial, premio de novela negra de la ciudad de L'Hospitalet, convocado conjuntamente con Roca editorial.

El término de admisión de originales será hasta el domingo 31 de enero de 2021, a las 23.59 h

Texto íntegro de la convocatoria y los modelos normalizados de solicitud

El jurado emitirá su veredicto dentro del mes de mayo de 2021, y se hará público el ganador o la ganadora. La obra publicada se presentará durante el cuarto trimestre de 2021, en un acto público que tendrá lugar en la Biblioteca la Bòbila de l’Hospitalet de Llobregat.

9 de novembre del 2020

Gómez Escribano: “La novela negra es crítica social e hiperrealismo; aquí se habla de la verdad”

 


Paco Gómez Escribano (Madrid, 1966) sostiene que la novela negra nunca pasará de moda porque, salvo que “lleguemos a la utopía de que todos seamos felices y tengamos mucha pasta”, en el mundo siempre habrá pobres y ricos, “y esto genera conflicto y grados de criminalidad”. Hijo de conquenses, ingeniero técnico industrial en la rama de Electrónica, profesor en un instituto público de Madrid, narrador trepidante y poeta cáustico, rechaza los mundos rosas, los finales felices, y apuesta por plasmar una realidad que no es idílica, amable o justa. Canillejas, su barrio, también es su ecosistema literario por donde pululan, se pinchan, roban, matan e intentan sobrevivir yonquis, maderos, putas o peristas. Admirador de Chandler y de Bukowski, Gómez Escribano pare libros con tramas adictivas —sus novelas no se leen, se beben: devoré cuatro en dos semanas— y fogonazos líricos. Conversamos en la Bodega del Suso, un bar sito por Las Musas en el que al cliente se le llama por su nombre.


Entrevista completa en Zenda

7 de novembre del 2020

Camilla Läckberg brindó detalles de su nueva novela

 


Camilla Läckberg, la reina sueca de la novela negra, brindó detalles sobre “Box”, su nueva novela. La escritora que ha vendido más de 26 millones de ejemplares en 60 países del mundo aseguró que hace más de un año viene trabajando arduamente junto a Henrik Fexeus en una trilogía de detectives que verá a la luz el año próximo.

Artículo completo en Diario Vivo


4 de novembre del 2020

Àlex Martín Escribà: «El llibre és un vermut per fer venir ganes de llegir novel·la negra»

 


Els vostres Escrits policíacs projecten un futur optimista sobre la novel·la negra i policíaca en català. Són bons temps per a la novel·la negra?

—Sí, perquè la producció és prou exuberant: la qualitat dels autors que tenim en aquests moments no l’hem tinguda mai. Al llibre recordo una primera fornada als setanta, amb aquella generació de Jaume Fuster, Margarida Aritzeta i Antoni Serra, que va intentar una primera incursió. Però ara tenim autors clàssics que han continuat —com l’Aritzeta i l’Andreu Martín— i molts noms nous molt repartits geogràficament. Des de Mallorca i, sobretot, des de València arriben molts autors. Podem dir que estem en un moment molt divers de tendències, de variants i de procedència dels autors. Una altra cosa és el mercat, la quantitat de lectors no acompanya la quantitat i qualitat d’escriptors. Però això seria una altra qüestió.

Entrevista completa a El Temps

 
Google Analytics Alternative