El escritor británico participa en la Semana de Novela Negra de Barcelona con un nuevo libro bajo el brazo, 'Esquivar la muerte'
Barcelona (EFE/Jose Oliva).- El escritor británico Peter
James, que analiza el acoso a las celebridades en la octava entrega de la
serie protagonizada por el superintendente Roy Grace, ha confesado hoy en
Barcelona que escribe novelas de misterio para "analizar la naturaleza
humana".
James, que participa en la Semana de Novela Negra de Barcelona BCNegra con
un nuevo libro bajo el brazo, Esquivar la muerte, ha
señalado que "ningún otro género permite aproximarte a la naturaleza
humana como la novela negra" y además, "no hay ninguna otra persona
como un inspector de policía que a lo largo de su carrera se encuentre en todo
tipo de situaciones hasta el punto de actuar casi como psicólogos".
Para ser un buen agente de policía, sentencia Peter James, has
de tener inteligencia emocional.
En Esquivar la muerte (Roca Editorial), Roy
Grace investiga el acoso que sufre una superestrella de la canción que quiere
dedicarse al cine tras el asesinato de una de sus asistentes.
La historia de la novela tiene su origen en su experiencia con
estrellas como Richard Burton, Elizabeth Taylor, Robert de Niro o Al Pacino,
"personas con un ego tan elevado que en el fondo se molestan si no se
sienten acechados", y también de una mujer inglesa casada que conoció, que
estaba obsesionada con Madonna, hasta el punto de que se había gastado 350.000
libras comprando "memorabilia" relacionada con la artista y tenía en
su casa un santuario dedicado a la estrella.
Un tercer elemento, aún más personal, está en el origen de la
novela: "Una mujer me ha estado acosando durante once años. Primero
aparecía en firmas de libros y simplemente sonreía y luego desaparecía, pero
con el tiempo llegó a mandarme correos electrónicos, compraba 20-30 ejemplares
de cada novela, me llegó a mandar una foto con un santuario 'Peter James' que parecía
salido de los asesinos en serie".
Años después, le envió fotos hechas con teleobjetivos mientras
salía de un restaurante o incluso en su casa y la policía le dijo que no podía
hacer nada si no lo mataba, hasta que después de un largo silencio, un día
apareció en una firma de libros y al no ser reconocida, porque había cambiado
su aspecto, se molestó tanto que le escribió un mensaje de 10.000 palabras
criticándole.
Pasaron otros dos años hasta que volvió a aparecer para
decirle que le había perdonado y desde que se publicó Esquivar la
muerte "no ha dado señales de vida hasta que vuelva a acosarme o
intente matarme", ironiza el autor.
En su última novela, James juega al lector con una trama
concebida como cajas chinas y con un argumento que se mueve en un doble plano:
la historia personal del superintendente, que tiene a su mujer desaparecida
hace doce años y que ahora ha rehecho su vida con una forense; y la propia
investigación policial que se enfrenta a dos posibles asesinos.
"Parte del encanto de escribir novelas de misterio es
jugar con el lector, dejar pistas falsas, aunque nunca se le debe
engañar", advierte James, a quien le gusta "dejar creer al lector que
va a resolver el misterio antes que el propio policía".
Cual investigador, James clasifica a las celebridades en tres
grupos: "el que se inventa el acoso para volver a estar en el candelero;
el que, como Britney Spears, se queja a la policía para que cierren un centro
comercial para ella, mientras lo publica en las redes sociales y aparecen allí 10.000
personas, y un tercero, que de verdad sufren riesgos, como le pasó a Justin
Bieber, en cuyo jardín hallaron a un hombre armado hasta los dientes y que
quería matar al cantante".
Sobre la evolución de su personaje, Roy Grace, que acaba de
cumplir 40 años, ha evolucionado en estos ocho libros como cualquier policía,
"en exposición constante con el lado oscuro y convertido en una persona
más cínica".
Sin embargo, Grace, que después de haber perdido a su mujer se
ha reencontrado con el amor junto a una forense, "se ha vuelto más
compasivo con aquellas personas que han tenido una pérdida".
Coincidiendo con la BCNegra, Roca ha puesto a la venta el
ebook de la primera entrega de la saga, Una muerta sencilla, a 0,99
euros.
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada