El escritor islandés ha sido galardonado con 125.000 euros por su obra 'El Pasaje de las Sombras'
El
escritor islandés Arnaldur Indridason ha ganado hoy con su obra El Pasaje de las Sombras el VII Premio Internacional RBA de novela negra, un galardón al que
este año optaban 183 originales, y que con 125.000 euros es el mejor dotado del
mundo en su categoría.
Indridason se suma a la lista de
ganadores del premio que cuenta con el escritor barcelonés Francisco González
Ledesma, el italiano Andrea Camilleri, el británico Philip Kerr y los
norteamericanos Harlan Coben, Patricia Cornwell y Michael Connelly.
La obra ha ganado esta edición con una
historia que transcurre en dos planos temporales, uno situado en la Segunda Guerra
Mundial, con la ocupación británica y norteamericana de la isla, y otro, en la
actualidad, lo que completa un "retrato" de la Islandia contemporánea.
En rueda de prensa en Barcelona, el autor
ha explicado que esta obra no está protagonizada por su inspector Erlendur
Sveinsson, sino que es un policía retirado que investiga un caso antiguo, lo
que le permite "observar cómo lo que ocurrió en el pasado afecta al
presente". Según éste, la Segunda Guerra Mundial fue una época muy
interesante en la historia islandesa, pues la presencia de los militares afectó
sin duda a la vida de la isla, influyendo especialmente a las chicas más
jóvenes. A este respecto, también ha mostrado su preocupación por la eventual
desaparición del islandés en un mundo donde domina el inglés: "Las lenguas
minoritarias debemos luchar y no rendirnos", ha defendido.
La historia se centra en el caso de una
joven que aparece estrangulada detrás del Teatro Real, que se estaba
construyendo entonces y que era el centro de aprovisionamiento militar,
enmarcado en una sociedad que creía en los elfos y en la magia. Como en toda su
obra, Indridason ha remarcado su interés en caracterizar muy bien a los
personajes, fiel al realismo social, con la intención de captar cómo es esa
sociedad, también marcada por la violencia de género: "Es una de las cosas
más despreciables que existen", ha dicho.
En la novela, dos agentes de policía
acuden a un inmueble de la capital islandesa alertados por una inquilina,
preocupada porque uno de sus vecinos lleva tiempo sin dar señales de vida, y
tras acceder a aquél descubren el cadáver de un individuo sobre la cama.
Acostumbrado a romper récords de venta en Europa, el autor es uno de los
embajadores de la literatura islandesa, además de haber trabajado durante más
de veinte años para el periódico más importante del país, Morgunbladid.
Su consagración como autor se ha
producido especialmente gracias a la serie protagonizada por el inspector
Erlendur Sveinsson y su ayudante Sigurdur Óli, cuyas andanzas comenzaron en
1997 con la publicación de Los hijos del polvo: "¿Erlendur? No sé donde está
ubicado en la vida o en la muerte", ha dicho sobre la continuidad de su
personaje.
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada