25 de setembre de 2023

La venganza del lionés, d'André Caroff

 

Caroff, André. La venganza del lionés [Le frangin]. Madrid : Nueva Situación, DL 1979 ISBN: 8475030017

5 de abril de 1964 en Milán, atraco a la joyería de Colombo, desaparición de joyas valoradas en 10 millones de francos, detención de Dupuy y Fratelli. Un hombre logra escapar: Louis Nesmoz... 19 de mayo de 1973, rue de l' Amiral-Mouchez, en París, en el restaurante "Le Gentilly", fueron asesinados a tiros Louis Nesmoz y dos de sus amigos. Todos ellos son de Lyon. El 22 de mayo, otros dos gánsteres fueron asesinados a tiros en el bar Le Pélican 70, rue du faubourg-Saint-Denis, en París... Uno era de Lyon. La policía se cruza de brazos. En la O.P.P. Robert L., de la Brigada Penal de Lyon, André Caroff preguntó las razones de esta inercia. La O.P.P. respondió: "Louis Nesmoz tenía un hermano, y sabemos que este último no aceptará la muerte de Louis sin darle cambio. Así que esperamos... ¡Cuidado, asesinos, el hermano viene!

La Martinica es un buen lugar para retirarse, sobre todo después de un golpe que proporciona 40 millones. Pero el asesinato de un hermano es, igualmente, un motivo de peso para volver a la metrópoli, a buscar a los culpables.

Una historia brutal, donde no tiene importancia la vida, aunque sea la de una niña de seis años y en la que se pone de relieve que el amor es algo mucho más complicado de lo que a primera vista parece. 

24 de setembre de 2023

El libro del crimen, de Shanna Hogan ... [et al.] ; pròleg de Peter James


Shanna Hogan ... [et al.]. El libro del crimenMadrid : Akal, 2018 ISBN: 9788446046394

¿Cómo se ganó Jack el Destripador su siniestro nombre? ¿Quién «vendió» la Torre Eiffel? ¿Cómo se llevó a cabo el atraco del Hatton Garden? Este libro responde estas y otras muchas preguntas mediante el análisis de las estafas, los robos y los asesinatos más infames de la historia.


Tan documentado como cautivador, con un texto absorbente y sugerentes ilustraciones, El libro del crimen aporta una nueva perspectiva sobre el crimen y la criminología. Desde los piratas y los salteadores hasta los asesinos en serie y los ciberdelincuentes del siglo XXI, cada artículo ofrece una mirada sobre la mente criminal y el sistema judicial.


Tanto el estudiante de derecho o psicología como el ávido lector de novela criminal encontrará aquí multitud de casos, en ocasiones tan interesantes como sobrecogedores.

23 de setembre de 2023

Zardo, de Tiziano Sclavi i Emiliano Mammucari(Còmic)

 

Sclavi, Tiziano; Mammucari, Emiliano. Zardo. Torroella de Montgrí : Panini Cómics, 2021 ISBN: 9788411011105

Un asesinato, un cadáver que ocultar, una noche interminable. De la pluma de Tiziano Sclavi surge un relato sorprendente, afilado como un cuchillo y magistralmente ilustrado por Emiliano Mammucari. ¿Quién es Zardo? Es una pregunta sencilla que te sumergirá, inexorablemente, en una compleja pesadilla...

22 de setembre de 2023

Una vela per mortalla, de Charles Williams

 

Williams, Charles. Una vela per mortalla.  Barcelona : Edicions 62, 1986 ISBN: 8429724540

Quan va acceptar d'embarcar-lo no podia sospitar els problemes que aquell home li portaria. Se li havia mort a bord i ara tots asseguraven que duia una fortuna, i creien que ell li havia passat els taps i se l'havia quedada. No, no s'ho passaria gaire bé. No sabia res del mort i dels seus afers. Tampoc no podia suposar amb quina gent es feia. Ho tenia pelut i se sentia com un gat panxa enlaire. Havia de trobar la manera de sortir-se'n. Fins que ella aparegué. 

21 de setembre de 2023

La muerte y la ciudad, de Cornell Woolrich


 Woolrich, Cornell. La muerte y la ciudad. Madrid : Alianza, 1986  ISBN: 8420601829

Publicados en diferentes revistas, recogidos en numerosas antologías y adaptados con frecuencia a la radio, a la televisión y al cine (Alfred Hitchcock y François Truffaut realizaron grandes películas inspiradas en sus argumentos), los relatos de CORNELL WOOLRICH (1903-1968) , firmados con diferentes pseudónimos, siendo WILLIAM IRISH el más famoso, no sólo constituyen una original contribución a la renovación del género policíaco, sino que también son piezas ya clásicas de la literatura de suspense. Maestro en la creación de climas obsesivos basados en el lento despliegue de pruebas condenatorias, la vacilación entre la confianza y la duda, la carrera contra el tiempo y la indefensión ante el azar o el error, Woolrich refleja en sus relatos -ambientados en el marco histórico de la Gran Depresión estadounidense- los problemas de los hombres y mujeres de la sociedad moderna, atrapados por poderes que escapan a su control y dominados por la soledad y el miedo. LA MUERTE Y LA CIUDAD incluye cuatro relatos («Del crepúsculo al amanecer», «Asesinato en el restaurante automático», «Muerte en el aire» y «Mamie y yo») representativos de los diversos registros de su técnica narrativa.

20 de setembre de 2023


LA DISSETENA EDICIÓ DEL PREMI L’H CONFIDENCIAL QUEDA DESERTA

Premi LH Confidencial 2023

El guardó el convoquen l’Ajuntament de L’Hospitalet i l’editorial Clandestina 


El jurat del premi L’H Confidencial de novel·la negra ha decidit, per unanimitat, declarar deserta aquesta edició, ja que cap original finalista no té la qualitat desitjada.

En aquesta dissetena edició s’hi van presentar 113 obres aspirants a rebre el premi dotat amb 12.000 euros i la publicació del manuscrit a l’editorial Clandestina, la qual pren el relleu a Roca Editorial, després d’una llarga i fructífera col·laboració.

El jurat està format pel regidor de Cultura de l’Ajuntament de L’Hospitalet, la cap de Biblioteques de L’Hospitalet, un representant de l’editorial Clandestina, la directora de la Biblioteca la Bòbila, tres especialistes en novel·la negra i dos lectors del club de lectura de novel·la negra seleccionats per la Biblioteca.

El Premi L’H Confidencial el convoquen l’Ajuntament de L’Hospitalet i l’editorial Clandestina i el promou la Biblioteca la Bòbila, pionera a Espanya en la formació i en el manteniment d’un fons especial de gènere negre i policíac.

Basta ya de muertes, de Ruth Rendell


 Rendell, Ruth. Basta ya de muertes(No more dying then). Barcelona : Barral, 1974 ISBN: 8421173650

Dos desapariciones de niños perturban la vida monótona de un pueblo de la campiña inglesa. Extrañamente, los amoríos irregulares de un policía con la madre de una de las víctimas, tras entorpecer la investigación la llevan a su final...


19 de setembre de 2023

Banquete para veintisiete cadáveres, de Gilbert Prouteau

 

Prouteau, Gilbert. Banquete para veintisiete cadáveres. Barcelona : Barral, 1973 ISBN: 8421171135

"Le repito por tercera y última vez que ha sido cometido un crimen en el sótano del número 151 de la avenida Kléber". El comisario Gaborit, que al principio no hizo caso del aviso, se encontró de pronto metido en uno de los más extraños casos policiales de su carrera. ¿Quién era, y qué motivos impulsaron al sádico que lo preparó tan cuidadosamente, el banquete para veintisiete cadáveres? ¿Era una burla o una espantosa recreación artística? De cualquier forma, pocas veces el asesinato en masa había alcanzado tanta capacidad de ingenio y de planificación.

18 de setembre de 2023

Retrato de humo, de Bill S. Ballinger


 Ballinger, Bill S. Retrato de humo. Barcelona : Bruguera, 1982 ISBN: 8402090249

Krassy es una mujer hecha a sí misma. Nacida y criada en un Chicago rudo y deprimido por los azares de la vida, educada en un mundo hostil donde el instinto de supervivencia puede marcar la diferencia entre el éxito y la muerte. A sus diecisiete años, convertida en un atractiva femme fatale, su único recurso para salir del estercolero donde vive consiste en seducir y manipular a incautos pretendientes que la ayuden a hacer realidad todas sus ambiciones.

17 de setembre de 2023

Polars, philosophie et critique social, de Philippe Corcuff

 

Corcuff, Philippe Polars, philosophie et critique sociale. Paris : Éditions Textuel, 2013. ISBN: 9782845974753

Ya-t-il une sociologie dans les polars ? Et, plus encore, peut-on y trouver les rudiments d’une critique sociale adaptée au présent ? Le livre du philosophe et sociologue Philippe Corcuff se propose de répondre à ces questions originales qui déplacent et le champ des études littéraires et l’épistémologie sociologique. Le roman noir de tradition américaine, qui met en scène des héros désabusés et pourtant lucides, désenchantés et pourtant intègres, éclaire, tel un miroir critique, les contradictions de nos sociétés modernes et les postures éthiques qui y répondent. Les contradictions travaillées par la fiction ont trait aux inégalités et aux injustices parsemant la réalité sociale, aux apories de la condition moderne, à la perte des valeurs et des repères, à la dislocation de l’esprit du capitalisme et de l’esprit démocratique. La philosophie éthique qui s’en dégage se situe au plus loin de toute pensée cohérente et systématique, en composant avec différentes stratégies critiques et « techniques de soi ». Entre la résistance, le pessimisme cynique et l’attitude oblique face à la domination, les héros, entre autres, de J. Lee Burke, J. Crumley, H. Fast, D. Goodis, D. Hammett ou H. Hunt proposent autant de postures subjectives à même de faire ressortir (et de déjouer) les contradictions de la modernité. Ces contradictions et les postures éthiques sont relues dans une deuxième section de l’ouvrage qui propose des « chroniques (illustrées par le dessinateur de Charlie Hebdo, Charb) éclairant l’actualité à partir d’un extrait de polar » (p. 27). La démonstration est plaisante et ne manque pas d’ambition : il s’agit de rechercher, à partir du polar, de nouveaux repères pour une critique sociale d’inspiration libertaire et une pensée critique de facture pragmatiste, éclairants pour les sciences sociales comme pour la vie de tous les jours. Cependant l’ambition théorique, presque démesurée, en vient à reposer sur une base empirique restreinte, au risque de déséquilibrer l’architecture démonstrative et de frôler la surinterprétation.

16 de setembre de 2023

Chew (integral 1 i 2), de John Layman i Rob Guillory (còmic)

 



Layman, John; Guillory, Rob. Chew (integral 1 i 2) Barcelona : Planeta Cómic, [2021] ISBN: 9788413421100 (volumen 1) 9788413421117 (volumen 2)
Tony Chu es un detective con un secreto. Uno muy raro. Tony Chu es cibópata, lo que significa que obtiene una impresión psíquica de todo lo que come. También significa que es un detective genial mientras no le importe masticar el cuerpo de las víctimas de asesinato para descubrir al culpable y el porqué. Y ahora ha sido contratado por la División de Crímenes Especiales de la FDA, la agencia gubernamental más poderosa del planeta, para investigar los casos más extraños, asquerosos y estrambóticos.
Anthony y Antonelle Chu son mellizos. Tony y Toni. Tony es cibópata. Eso significa que obtiene una impresión psíquica acerca del pasado de todo lo que mastica o ingiere. Toni es cibovidente, capaz de tener una visión del futuro de cualquier cosa viva que muerda o ingiera. Síguelos mientras investigan algunos de los casos más extraños, enfermizos y estrambóticos de este mundo.

 
Recopila "Major League Chew", "Pasteles espaciales", "Manzanas podridas" y "Recetas familiares", la segunda etapa de veinte números de la retorcida y tenebrosamente divertida serie sobre polis, criminales, cocineros, caníbales y clarividentes. Este tomo también contiene el especial que fue un exitazo de ventas "Agente Secreto Poyo", el logro literario más sobresaliente e importante del siglo XXI, y probablemente de todo el próximo milenio.

15 de setembre de 2023

Di adiós al mañana, d'Horace McCoy

 

McCoy, Horace. Di adiós al mañana Barcelona, [etc.] : Bruguera, 1977 ISBN: 8402050778

Ralph Cotter escapa brutalmente y sin mirar atrás de la prisión donde estaba recluido con la ayuda de una mujer tan atractiva como peligrosa que le envolverá en un sórdido ambiente de ladrones, estafadores, y policías corruptos. Novela en la que se basa la película homónima. McCoy desarrolla en esta novela su interpretación integral de un sistema social —de un sistema de relaciones sociales— basado en la violencia. La familia, el dinero, el sexo, la ley, el crimen son formas sociales que actúan violentamente contra el individuo en una escala que puede graduarse desde los impulsos inconscientes hasta la agresión física. El objeto principal de la obra de McCoy es, después de todo, una reflexión existencial: cada hombre está solo en el mundo, y contra el mundo. El único recurso a su alcance para enfrentarse a la violencia que lo somete es su propia violencia, o sea, ejercer contra la violencia de «los otros» la violencia de la cual es capaz. El final de un camino de la destrucción puede ser previsible, pero no hay otro remedio.

 
Google Analytics Alternative